Showing posts with label OLIMPIADAS. Show all posts
Showing posts with label OLIMPIADAS. Show all posts

Wednesday, 1 April 2020

MIÉRCOLES 1 DE ABRIL

Buenos días familias,

he ido recibiendo algunas de las fotos de nuestro "griegos antiguos". Solo puedo AGRADECEROS el nivel de implicación, esfuerzo y ganas de participar que tenéis.

GRACIAS, DE VERDAD.

Hoy, coronados y con túnica nos falta el reconocimiento a nuestro trabajo y esfuerzo por realizarlo.
Os mando un enlace para hacer distintos estilos de medallas y también mi reconocimiento personal, un diploma que os he hecho porque me habéis emocionado.

 
 
Os dejo un enlace para que veáis una de mis películas favoritas de Astérix inspirada en los Juegos Olímpicos.
 
¡Disfrutad la mañana!
 

 
Os dejo un ejemplo de medalla que podéis colorear y decorar como queráis. También una foto de algunos nuevos  compañer@s  directamente llegados de Grecia en el 700 A.C.



Tuesday, 31 March 2020

MARTES 31 MARZO

Buenos días familias,

seguimos inmersos en nuestra semana cultural. He leído algunas de las respuestas a las preguntas. Recordad que aunque NO ES OBLIGATORIO, me hace mucha ilusión ver que os motive la actividad y os apetezca hacerla. He recibido fotos de corona de olivo, también. Os invito a que sigáis mandándome documentos puesto que es una manera de estar más cerca cada día.

Hoy seguimos con los JUEGOS OLÍMPICOS. Esta vez, vamos a darle un giro femenino. Ayer visteis los orígenes de los Juegos Olímpicos pero no sé si todos reparasteis en la nula presencia de mujeres. Las mujeres no comienzan a participar hasta el Siglo XX y es en los años recientes cuando su presencia va tomando la misma relevancia que la masculina.

Os he preparado un par de documentos en los que podéis investigar sobre la presencia femenina en los Juegos. Pinchad en cada uno de los enlaces y encontraréis los documentos.





De esos documentos podemos extraer algunas preguntas:

-    ¿En honor de qué Diosa se celebraban Juegos en la Antigua Grecia?
 
-   ¿Cuándo empiezan a participar mujeres y en qué disciplinas deportivas?

-   ¿Por qué es importante Charlotte Cooper?

-    ¿Cuál fue el número de participantes femeninas en los últimos Juegos Olímpicos celebrados en Río de Janeiro en 2016? Esta última pregunta requiere de un poco de investigación


Uno de los documentos es un artículo publicado justo el año en que vosotros nacisteis para que veáis cómo estaba la situación en ese momento. El otro es una presentación Power Point.

Resueltas esas dudas sobre los Juegos Olímpicos, recordáis que ayer hablamos de la corona de olivo. Seguimos con los símbolos relacionados con Grecia y los Juegos Olímpicos y os propongo otro de los talleres que íbamos a hacer en el cole. Ahora que tienes la corona, empiezas a necesitar una túnica. Tanto hombres como mujeres, utilizaban la túnica en distintos largos. Os animo a que os vistáis de griegos antiguos y me mandéis esas fotos. Podéis usar telas, bolsas o lo que se os ocurra.



¡Imaginación al poder!

Monday, 30 March 2020

ORIGEN DE LAS OLIMPIADAS

Buenos días,

aquí va la primera recomendación de actividades de esta semana.

Cada cuatro años, se celebran los Juegos Olímpicos. Como sabéis, cada vez se celebran en una ciudad diferente. Esta tradición tiene su origen en la Antigüedad pero me gustaría saber quién puede contestar a estas preguntas:

-     ¿ En qué país se realizaron los Primeros Juegos Olímpicos?

-      ¿En honor de quién se celebraron los Primeros Juegos Olímpicos?

-      ¿Por qué se celebran cada año en una ciudad diferente?

-     ¿En qué año volvieron a "renacer" los Juegos Olímpicos?

-      ¿Cuáles son los valores que promueve la Celebración de los Juegos Olímpicos?

Para poder contestar a estas preguntas y conocer algunas curiosidades sobre los mismos os dejo unos videos muy graciosos e instructivos.




 
 


 
 
Uno de los talleres que pensábamos realizar el taller de "CORONAS DE OLIVO" . Os invitamos a realizar vuestras propias coronas de olivo. Para ello podéis utilizar limpiapipas, pajitas de plástico o cualquier material que se os ocurra.
 
¡Feliz mañana de lunes!

LUNES 30 DE MARZO


Buenos días familias,

arrancamos la última semana previa a las vacaciones de Semana Santa. Como ya  os adelanté la semana pasada, ésta la vamos a dedicar a nuestros planes de Semana Cultural.

Teníamos pendientes diferentes talleres de manualidades relacionadas, exposiciones, juegos y presentaciones. Dadas las circunstancias, os paso algunas actividades solo como sugerencia. Cada día os colgaré posibles actividades a realizar relacionadas con nuestro tema principal.

Este verano, se suponía que tendríamos los Juegos Olímpicos desde Tokio. Por eso, entre otras razones, nuestra temática son Las Olimpiadas. Al elegir esta temática teníamos varios objetivos. Os cuento algunos:

-      Conocer el origen de las Olimpiadas
-     Situar Grecia  y la antigua ciudad de Olimpia en el mapa de Europa.
-      Conocer disciplinas deportivas menos generalizadas.
-      Conocer nombres de países en los que se han celebrado las Olimpiadas y así, su situación geográfica, su lengua, costumbres... (incidiendo en nuestro objetivo de internacionalizar el centro y abrir nuestras mentes)
-     Conocer  y entender las partes fundamentales del entrenamiento de un deportista olímpico, fijándonos en las capacidades psicológicas y emocionales necesarias para llevar a cabo la parte física.
-      Comprender el proceso químico que lleva a cabo nuestro cuerpo a partir de la práctica deportiva para contestar a la pregunta ¿ Por qué nos sentimos más felices cuando hacemos deporte con regularidad?

Estos entre otros, eran algunos de nuestros objetivos al escoger esta temática. En la medida de nuestras posibilidades y teniendo en cuenta la situación, intentaremos poner en vuestro conocimiento todo esto desde la distancia.

Esta semana especial y más corta iba a estar dedicada Lunes, Martes y Miércoles a los talleres puesto que el jueves 2 de abril "Día Internacional de la Concienciación del Autismo" teníamos pensado hacer una gran carrera en la que participara todo el cole. Vamos a intentar mantener las actividades para LUNES, MARTES Y MIÉRCOLES y os propongo una especial para que hagamos el jueves 2 de abril.